Seguro obligatorio para perros en la Comunidad Valenciana: situación actual y requisitos autonómicos

  1. Home
  2. »
  3. Seguros
  4. »
  5. Seguro obligatorio para perros en la Comunidad Valenciana: situación actual y requisitos autonómicos
seguro perros valencia

¿Cuáles son los perros que deben llevar seguro en Valencia?

En la Comunidad Valenciana, solo los perros potencialmente peligrosos (PPP) están actualmente obligados a contar con un seguro de responsabilidad civil. Razas como rottweiler, pitbull, dogo argentino y otras incluidas en el catálogo oficial deben cumplir la normativa autonómica basada en el Decreto 145/2000.

Para el resto de perros domésticos, aunque la nueva Ley 7/2023 estatal reconoce el seguro obligatorio para todos los perros, su aplicación queda pendiente de desarrollo reglamentario, y por ahora no es exigible a nivel nacional.

Requisitos específicos en Valencia para perros PPP

Para obtener y renovar la licencia PPP en Valencia, se exige:

  • Seguro de responsabilidad civil con cobertura mínima (desde 120 000 €).
  • Licencia administrativa municipal válida.
  • Certificado psicotécnico del propietario.
  • Cumplir con microchip, cartilla sanitaria, bozal homologado y correa corta.
  • Solo adultos pueden pasear al perro.

Incumplir estas obligaciones puede conllevar sanciones administrativas o incluso la retención del animal.

¿Qué pasará con el resto de perros cuando se publique el reglamento estatal?

La Ley 7/2023, vigente desde el 29 de septiembre de 2023, establece que todos los perros deberán contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Sin embargo, el reglamento que definirá cuantías mínimas y condiciones aún no ha sido aprobado. Una vez se publique, la obligación será aplicable en toda España, incluida la Comunidad Valenciana.

Por tanto, aunque ahora solo los PPP lo necesitan, es muy recomendable ir gestionando un seguro para tu mascota, ya que está en camino una obligación inminente.

Coberturas mínimas y costes orientativos

Coberturas esenciales en Valencia (PPP):

  • Responsabilidad civil frente a daños personales y materiales.
  • Defensa jurídica y fianzas.
  • Microchip y cartilla sanitaria actualizados.

Coberturas adicionales recomendadas:

  • Asistencia veterinaria.
  • Robo o extravío del animal.
  • Accidentes y hospitalización.

Coste estimado de la RC básica:

  • Para PPP: entre 30 y 60 € al año.
  • Para otros perros: precios similares, dependiendo de coberturas y compañía.

Sanciones por no tener seguro obligatorio para perros PPP

Perros PPP sin seguro en Valencia:

  • Multas entre 300 € y 15 000 €.
  • Posible retirada del animal o anulación de la licencia.

Resto de perros (una vez se apruebe el reglamento estatal):

  • Infracción leve: multas de 500 € a 10 000 €.
  • Infracción grave: si hay reincidencia o daños, puede llegar a 50 000 €.

Ejemplo reciente: en Petrer (Alicante), un PPP sin bozal causó heridas a varias personas y un gato. Se impusieron multas superiores a 7 000 € y se abrió expediente sancionador.

¿Por qué adelantar la contratación del seguro con una correduría?

  • Te anticipas a los cambios normativos y evitarás prisas cuando entre en vigor la ley.
  • Recibes asesoramiento personalizado según la raza, edad y uso del animal.
  • Te ayudamos con la gestión de siniestros y reclamaciones.
  • Podemos comparar precios y condiciones entre varias aseguradoras, para que pagues solo por lo que necesitas.

Conclusión

Actualmente, solo los perros potencialmente peligrosos deben contar con un seguro obligatorio en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la futura entrada en vigor del reglamento estatal hará extensiva esta obligación a todos los perros. Adelantarte a este cambio no solo evita sanciones, sino que te ofrece tranquilidad y respaldo en caso de cualquier incidente.


Si tienes dudas o quieres asesoramiento personalizado, en nuestra correduría estaremos encantados de ayudarte a elegir el seguro ideal para tu mascota.

Actualizado a 17 de junio de 2025.

Compartir:

Mándanos un mensaje

Más Entradas